PKK

AnálisiskurdistanPublicaciones

[Análisis] La sostenibilidad de Rojava y la estrategia regional del PKK

Mientras los kurdos continúan persiguiendo su meta de un territorio continuo en el norte de Siria, diferentes factores no militares determinarán si su emergente pequeño estado es viable a largo plazo, incluyendo una multitud de cuestiones demográficas, económicas, de agua y petróleo. Aunque todavía es difícil predecir el futuro de Siria en su totalidad, la existencia de una creciente autonomía en la región kurda a lo largo de la frontera norte del país se ha convertido en una realidad. Por

Leer más
Publicaciones

La mano dura de Erdogan se ceba con los kurdos tras el intento de golpe de Estado

La población kurda de Turquía cree que el trato que está recibiendo por parte del gobierno turco tras el fallido golpe de Estado está siendo ignorado por el resto del mundo. Los enfrentamientos entre el gobierno y militantes kurdos han dejado en ruinas barrios enteros y han desplazando a más de medio millón de personas. “No somos mendigos. No queremos su caridad, queremos nuestros derechos”, denuncia Ahmet, kurdo. Niños kurdos sostienen municiones gastadas tras los enfrentamientos entre las fuerzas especiales

Leer más
Publicaciones

La “kurdofobia” está alimentando el fascismo en Turquía

La explosión del sentimiento anti-kurdo en Turquía en el último año ha puesto de manifiesto los profundos problemas sin resolver que el estado turco ha tratado de ocultar a la opinión internacional durante décadas. Cuando el Partido Democrático de los Pueblos (HDP) superó cómodamente el difícil umbral del 10% para enviar diputados kurdos al parlamento en las elecciones de junio del 2015, puso en marcha una serie de acontecimientos para forzar al país a revisar estas cuestiones. El Partido de

Leer más
Publicaciones

El factor democrático en Turquía

Se describe la democracia como “un sistema de gobierno ejercido por la población al completo de un Estado, o por todos sus miembros con derecho a ejercerlo, habitualmente a través de representantes electos”. El gabinete ejecutivo, el parlamento y los gobiernos locales de un Estado actúan dentro del mimo sistema, pero por separado. La población local, y sólo esta, elige el gobierno local. En teoría, ningún otro estamento puede interferir sobre

Leer más
Publicaciones

Kurdistán Turco: Vivir bajo toque de queda

Por Sara A. de Ceano-Vivas Núñez La guerra entre grupos armados del PKK y el Estado turco continúa en el sudeste de Turquía, afectando de manera directa a 1.760.000 personas en la región, según la Fundación de Derechos Humanos de Turquía. Los atentados por parte de los grupos armados son casi diarios, focalizándose en las estructuras y efectivos de la policía y el ejército turco, aunque también producen a veces muertes de civiles. Por su parte, el Estado turco sigue

Leer más
AnálisisPublicaciones

Una revolución no es una cena de gala

¿La palabra “revolución” significa lo mismo para el movimiento de liberación kurdo y para los izquierdistas americanos que apoyaron a Bernie Sanders? Una pequeña historia… En el siglo 20, estaba claro lo que la gente quería decir cuando usaban la palabra “revolución”. Mao Zedong dijo mejor que nadie: “No se logra con la misma elegancia, calma y delicadeza. Ni con la misma suavidad, amistad, cortesía, moderación y generosidad. La revolución es una insurrección, un acto de violencia en el que

Leer más
AnálisisPublicaciones

La OTAN y los ultras: La historia de Turquía

Desde 1952, Turquía ha sido gobernada de facto por Gladio, un ejército secreto de la OTAN con sede en Alemania, una fuerza que ha estado detrás de todos los golpes de Estado y procesos controlados por el ejército en ese país. Abdullah Ocalan (1) Desde entonces, los ultras “manteneros detrás”, apoyados por la OTAN conjuntamente con los servicios especiales, han organizado ataques terroristas regulares contra civiles con el fin de mantener la tensión alta y para desacreditar a los izquierdistas

Leer más
AnálisisPublicacionesTurquía

Turquía: el Estado bloquea las pruebas de matanzas en el sudeste del país [Parte 1]

NOTA DE ROJAVA AZADÎ – Publicamos el siguiente informe de HRW en diferentes post ya que consideramos que es muy largo y tedioso de leer, aunque el original fuera publicado de manera completa en la web que podéis encontrar al final del texto. 11 de Julio 2016 12:01a.m. EDT Se debe permitir a la ONU que investigue los abusos en Cizre y derogar la nueva ley que bloquea el procesamiento de los responsables. (Estambul) – El gobierno turco está bloqueando

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies