PKK

kurdistanPublicacionesTurquía

Remzi Kartal: “En Turquía existe riesgo de guerra civil”

Remzi Kartal es presidente del Kongra-Gel (Congreso del Pueblo), organismo que aglutina a varias organizaciones kurdas y que es considerado próximo a las posiciones de la guerrilla del PKK. Odontólogo de 67 años, nacido en la turística ciudad de Van (Turquía), fue de los primeros parlamentarios kurdos elegidos por el Partido de la Democracia (DEP), ilegalizado en 1994 por las autoridades turcas. Entonces tuvo que exiliarse, mientras otros diputados eran encarcelados y condenados, como ocurrió con Leyla Zana, a 15 años de prisión. Remzi

Leer más
Publicaciones

Erdogán desmantela el partido kurdo y da un nuevo paso hacia el enfrentamiento civil

Daba la impresión de que Tayyip Erdogan no podía ir más lejos en su contragolpe para acabar con los pocos vestigios democráticos del sistema político turco, pero este viernes daba un nuevo y peligrosísimo paso más hacia el enfrentamiento civil desmantelando el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), coalición electoral que apoya el movimiento kurdo, tercera fuerza parlamentaria del país y último vínculo legal que unía a los representantes de este pueblo con el sistema político. Salahattin Demirtash y Figen

Leer más
kurdistanPublicacionesTurquía

La Unión Europea expresa su preocupación por la detención de políticos kurdos en Turquía

Altos funcionarios de la Unión Europea han expresado su preocupación por la detención de las dos principales figuras políticas kurdas en la mayor ciudad kurda del sudeste de Turquía, Diyarbakir. La alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el Comisario Johannes Hahn, dijeron en un comunicado el miércoles que Turquía debe respetar la ley mientras se encarga de la amenaza a la seguridad planteada por los militantes kurdos. “Una solución política es la única opción

Leer más
kurdistanPublicaciones

La Revolución de Rojava en el Kurdistán sirio ¿Un modelo de desarrollo para Oriente Medio? [Parte 2]

3.- Historia y condiciones que posibilitan la Revolución de Rojava En el caso de Siria, el desarrollo post-colonial del estado empezó con el régimen baazista y su experimento socialista durante los 50, que desplazó la vieja clase de nobles del poder temporalmente (Hourani 1981; Khoury 2003). Con la apertura o infitah, de los 70, la composición de la élite cambió y empezó a incluir de nuevo a la vieja burguesía sin cambiar fundamentalmente las condiciones de una economía rentista, incluyendo todas sus

Leer más
kurdistanPublicaciones

La Revolución de Rojava en el Kurdistán sirio: ¿Un modelo de desarrollo para Oriente Medio? [Parte 1]

Mientras la guerra civil en Siria continua, en el territorio de Rojava –“el oeste” en kurdo- el movimiento político kurdo del norte de Siria está tratando de implementar el “municipalismo libertario”, basado en el pensamiento del anarquista estadounidense Murray Bookchin. Desde la retirada del régimen sirio en 2012, el movimiento ha consolidado el territorio ganado como aliado de los EEUU en la lucha contra el Estado Islámico, al mismo tiempo que se aseguraba el respaldo ruso. Visto con suspicacia por

Leer más
Publicaciones

Miembro del Parlamento Iraquí llama al PKK a abrir una oficina en Baghdad

Un miembro del Parlamento iraquí pidió el jueves al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que abriese una oficina en la capital de Iraq, Baghdad. En una declaración, Awatif Na’ima, un miembro del Parlamento iraquí, solicitó al PKK que abriese unas oficinas de representación en Baghdad y otras provincias en Iraq. Na’ima forma parte de la lista de la Coalición del Estado de Derecho, liderada por el anterior Primer Ministro iraquí y actual Vicepresidente, Nouri al-Maliki. La declaración del parlamentario se

Leer más
AnálisiskurdistanPublicaciones

[Análisis] La sostenibilidad de Rojava y la estrategia regional del PKK

Mientras los kurdos continúan persiguiendo su meta de un territorio continuo en el norte de Siria, diferentes factores no militares determinarán si su emergente pequeño estado es viable a largo plazo, incluyendo una multitud de cuestiones demográficas, económicas, de agua y petróleo. Aunque todavía es difícil predecir el futuro de Siria en su totalidad, la existencia de una creciente autonomía en la región kurda a lo largo de la frontera norte del país se ha convertido en una realidad. Por

Leer más
Publicaciones

La mano dura de Erdogan se ceba con los kurdos tras el intento de golpe de Estado

La población kurda de Turquía cree que el trato que está recibiendo por parte del gobierno turco tras el fallido golpe de Estado está siendo ignorado por el resto del mundo. Los enfrentamientos entre el gobierno y militantes kurdos han dejado en ruinas barrios enteros y han desplazando a más de medio millón de personas. “No somos mendigos. No queremos su caridad, queremos nuestros derechos”, denuncia Ahmet, kurdo. Niños kurdos sostienen municiones gastadas tras los enfrentamientos entre las fuerzas especiales

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies