PKK

AnálisisDestacadosEntrevistas

Una historia de resistencia compartida: luchas kurdo-palestinas en la década de 1980

Entrevista a Duran Kalkan, miembro del Comité Central del PKK, por Seyit Evran y Ararat Örkmez, publicada por primera vez en Firatnews, el 6 de febrero de 2015. En esta amplia entrevista, Duran Kalkan, cuadro fundador y miembro del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), evaluó la resistencia del PKK contra la ocupación israelí del Líbano el 2 de junio de 1982.

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistas

La guerra de baja intensidad de Turquía de la que nadie habla

Desde principios de octubre, el gobierno de Erdogan ordenó bombardeos masivos contra el Kurdistán sirio. La voz de dos voluntarios internacionales que se encuentran en el terreno y denuncian las masacres y la destrucción generadas por los ataques turcos. Las excusas siempre son muy buenas aliadas del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Por más que sean grandes, pequeñas o directamente inventadas, el mandatario sostiene su gobierno con justificaciones

Leer más
AnálisisDestacados

Hakan Fidan: Continuarán los ataques contra la AANES

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, ha declarado que las fuerzas turcas seguirán atacando las fuentes de ingresos de las regiones autónomas dirigidas por los kurdos en Siria. Las fuerzas turcas seguirán atacando las fuentes de ingresos de las regiones autónomas dirigidas por kurdos en Siria, declaró el miércoles en Ankara el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan. Refiriéndose a las organizaciones kurdo-sirias

Leer más
AnálisisDestacados

Los kurdos sirios acusan a Turquía de crímenes de guerra mientras Erdogan promete una escalada

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió el miércoles intensificar la campaña militar de Ankara contra un grupo militar aliado de los kurdos en el noreste de Siria, mientras Estados Unidos mostraba su preocupación por su impacto en la población civil y en la batalla de la coalición liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico (EI). Dirigiéndose a los miembros de su Partido

Leer más
AnálisisDestacadosNon classé

La «lucha antiterrorista» no puede resolver el conflicto turco-kurdo

La respuesta al reciente atentado contra el Ministerio del Interior turco en Ankara, reivindicado por las Fuerzas de Defensa del Pueblo (HPG), brazo armado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), deja claro que el actual conflicto entre Turquía y los insurgentes kurdos, ahora confinado en gran medida a las montañas del Kurdistán iraquí, no puede resolverse únicamente con medidas antiterroristas.

Leer más
AnálisisDestacados

Irak, Siria, Turquía… la banalización del uso de armas químicas

Tal como hicieron hace algunos años los dirigentes iraquíes y sirios, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habría empleado armas químicas en su guerra contra los kurdos. Aunque esta información aún no ha sido confirmada, ha generado, una vez más, pocas reacciones en la “comunidad internacional”. La historia del uso de armas químicas en Oriente Próximo no es

Leer más
AnálisisDestacados

Un año después del asesinato de Mahsa Amini, los kurdos de Irán se preparan para una nueva represión

La variante kurda del levantamiento cívico popular iraní, que trasciende las fronteras étnicas, sectarias y de género, ha servido al régimen en su represión. La mujer cuya muerte bajo custodia policial desencadenó protestas en todo Irán hace un año era de etnia kurda. Su verdadero nombre era Jina, pero sus padres se vieron obligados a llamarla oficialmente Mahsa debido a la prohibición de

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacados

Mandela y Öcalan: un diálogo renovado entre titanes de la democracia

El Presidente del Grupo de Acción Kurdo por los Derechos Humanos (KHRAG), Mahmoud Patel, ahonda en una hipotética conversación entre el icono sudafricano de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y el líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) Abdullah Öcalan, diseccionando el intrincado tapiz de sus filosofías sobre la democracia, los derechos humanos y la lucha por la justicia.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies