Pensamiento

AnálisisDestacados

David Graeber sobre el movimiento kurdo y el pensamiento de Öcalan (Parte III)

En esta última entrega David Graeber reflexiona sobre el uso del lenguaje y la prosa de Abdullah Öcalan como un hecho diferencial de su figura y su pensamiento. El Salto – Blogs – Global – 20 abril 2021 (Esta es la última entrega de la serialización de un ensayo en el que David Graeber reflexiona sobre el pensamiento de Abdullah Öcalan. Si todavía no lo has hecho, lee la anteriores entregas: Parte I y Parte II). Ahora, y hablando únicamente

Leer más
AnálisisDestacados

David Graeber sobre el movimiento kurdo y el pensamiento de Öcalan (Parte II)

En esta segunda parte del ensayo, David Graeber reconsidera la teoría del valor-trabajo de Marx y cuestiona algunas nociones de Hardt y Negri. El Salto – Blogs – Global – 30 marzo 2021 (En la primera parte de este ensayo, que puedes leer aquí, David Graeber reflexiona sobre la figura de Abdullah Öcalan, preguntándose por la escasa atención que ha recibido su pensamiento en el mundo académico). Quiero dedicar el resto de este ensayo a examinar algunos de los escritos

Leer más
AnálisisDestacadosTurquía

Efecto Fanon en Kurdistán

El próximo 15 de agosto de 2024 se cumplirán 40 años del inicio de las acciones militares de la guerrilla kurda del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) contra el colonialismo turco. La organización se centró en atentados contra objetivos militares turcos, instalaciones gubernamentales y diversas instituciones del Estado, si bien también se atacaron objetivos civiles. Aunque en un principio el PKK buscaba un Estado kurdo independiente, en la década de 1990 sus objetivos pasaron a ser la autonomía

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistan

La mentalidad kurda

“También estoy tratando de desarrollar una mentalidad kurda que tenga en cuenta la búsqueda de los kurdos de una vida libre, una persona libre y una sociedad libre.” -Abdullah Öcalan- En filosofía, la capacidad de crear conceptos y gobernar según ellos se llama razón; podemos llamarlo pensar y construir inteligencia por sus características de abstracción y conceptualización. También podemos llamarla capacidad de

Leer más
AnálisisDestacados

La necesidad y los modos de la crítica

No podremos progresar ni desarrollarnos mientras no demostremos capacidad de analizar críticamente los acontecimientos y circunstancias no sólo en el campo de la política, sino en todos los ámbitos de la vida social, de criticarlos cuando sea necesario, y mientras los criticados no aprendan a comprender y sacar provecho de esta crítica cuando sea necesario. Digámoslo desde el principio: la crítica, no

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies