Mujeres

Lucha de las MujeresPublicaciones

1ª conferencia RONAK (Federación de mujeres de Rohelat) celebrada en Estocolmo

El 20 de Mayo de 2017, tuvo lugar en Estocolmo la 1ª Conferencia sobre despotismo y violencia contra las mujeres en Kurdistán Este (Rojhelat). Esta primera Conferencia fue organizada por la Federación de Mujeres de Rojhelat (RONAK) y contó con la colaboración de las Madres Kurdas de Suecia. El propósito de la misma fue facilitar el enlace de diferentes organizaciones políticas, teniendo en cuenta todas aquellas que muestran interés y que trabajan por los derechos de las mujeres y la democracia, sobre la

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesRojava

YPJ: «Este 8 de marzo las mujeres deben estar listas para luchar»

El Comando General de las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ) publicó este lunes un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujeres, que se conmemora este 8 de marzo, en el que denunció que los gobiernos del mundo ven a las mujeres como “una propiedad”. En el texto, se recordó que “el 8 de marzo de 1857, 129 trabajadoras mujeres que trabajaban en fábricas fueron quemadas vivas debido a su reacción a las condiciones de trabajo inhumanas”.

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesRojava

Mujeres kurdas: musulmanas, feministas y guerrilleras

  En las montañas del Kurdistán se libra una batalla doble: la de la rebelión del pueblo que las habita y la de género, liderada por luchadoras que se ven perseguidas por propios y extraños. Resistencia, autodeterminación y revolución. Bajo estas tres banderas, el pueblo kurdo defiende desde hace seis años el norte de Siria del violento embate perpetrado por el Estado Islámico (EI). Enmarcado en esta batalla, se encuentra aparejado el rol de la mujer kurda en las guerrillas.

Leer más
kurdistanLucha de las MujeresPublicaciones

[Llamamiento] En Memoria de las compañeras muertas en la lucha [9 de Enero del 2017]

Llamamiento de TJA Diplomacy Como es bien sabido, Oriente Próximo está bajo un proceso histórico. En este periodo específico donde comienza la Tercera Guerra Mundial, estamos librando bajo el liderazgo de la mujer una tremenda lucha en Oriente Próximo contra todas las formas de explotación, y contra el estallido de la mentalidad dominante-masculina, del ISIS, particularmente en las ciudades del Kurdistán de Kobanê, Şengal, Minbic, Şırnak, Amed, Nusaybin, Gever y Sûr. En previsión a nuestra realidad de hoy, en 2013

Leer más
ComunicadosLucha de las MujeresPublicacionesTurquía

[Comunicado KJA] Libertad para todas las Mujeres resistentes en nombre de Ayla Akat Ata y Gültan Kisanak

Los ataques, detenciones y arrestos hacia el pueblo y sus representantes como parte del curso de violencia de Estado en el Bakur (Kurdistán Norte) desde julio de 2015 han alcanzado su punto álgido en los últimos 3 días. Gültan Kışanak, como primera co-alcaldesa del Municipio Metropolitano de Diyarbakır, que resistió durante dos años a las torturas en la prisión de Diyarbakir durante el golpe militar en 1980, ha sido puesta bajo custodia el pasado 25 de octubre de 2016; el

Leer más
EntrevistasLucha de las MujeresPublicacionesVideos

Una argentina en la guerra kurda: La revolución de las mujeres

Entrevista en el programa de Radio Universidad Calf “Cuarto Intermedio” a María Álvarez sobre su experiencia en el Kurdistán y lo que aprendió de la organización y la lucha del pueblo kurdo y, especialmente, de sus mujeres. Por Virginia Trifogli para 8300Web. María Álvarez, profesional de la salud e integrante de Convergencia Socialista, permaneció dos meses en el Kurdistán como brigadista en respuesta al llamado del Comité de solidaridad con el pueblo kurdo. Su viaje, enmarcado en el apoyo de organizaciones de

Leer más
Publicaciones

Mujeres en Şirnak: La vida se está volviendo demasiado dura en los campamentos

Las mujeres que están viviendo en los campamentos en Şirnak dicen que el clima es más frío y la vida en tiendas de campaña es cada vez más difícil. Las mujeres también se quejan de que los niños no pueden ir a la escuela y demandan que el toque de queda se levante  tan pronto como sea posible. El toque de queda declarado el 14 de marzo en Şirnak todavía está vigente, a pesar de que los enfrentamientos han terminado.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies