Afrin: Imágenes por satélite revelan una extensa tala forestal

La tala ilegal en la región es sistemática desde 2018, practicada por varias facciones del SNA de la oposición para financiarse SYNOPSIS En este informe, Sirios por la Verdad y la Justicia (STJ) y la Asociación Lêlûn para las Víctimas de Afrin revelan operaciones de tala ilegal en 114 zonas forestales de la región siria de mayoría kurda de Afrin. Basándose en el alcance de la concentración

Leer más

12 años de guerra diezman los bosques sirios

La guerra en Siria ha entrado ya en su duodécimo año, dejando un impacto humanitario duradero en el país, ya que cientos de miles de personas han muerto y millones se han visto desplazadas. Más allá de estas repercusiones directas en el pueblo sirio, la gravedestrucción de ciudades, pueblos, agricultura e infraestructuras y el colapso de la gobernanza plantean graves problemas socioeconómicos y de salud pública a las comunidades

Leer más

Dirbesiye, municipio piloto

En su reunión anual, 57 representantes municipales de la Administración Autónoma del Noreste de Siria decidieron crear un “modelo de municipio ejemplar que se gestionará bajo el liderazgo de las mujeres”.Se decidió que Dirbesiye sería el primer municipio ejemplar de mujeres. Cómo líderes de la revolución en el noreste de Siria, las mujeres continúan liderando el camino en la construcción del sistema democrático y los

Leer más

De la industria ecológica a la autosuficiencia alimentaria La Feria abre sus puertas en Qamishlo

Fuente: Coop Mesopotamia Fecha de publicación original: 13 de junio de 2021 El Comité de Economía y Cultura de la Administración Autónoma Democrática de la Región de Jazira, en coordinación con la Unión de Cámaras de Comercio e Industria, inauguró una feria en Qamishlo en la que participaron 60 centros de trabajo y empresas. Organizada para promover los productos locales con el lema «De la industria ecológica a la autosuficiencia», la feria se inauguró en el Estadio Klasîko de Qamishlo.

Leer más

Foro del agua de Mesopotamia: construyendo ecologia social en Oriente Medio

Fuente: el Salto diarioAutor: Rok BrossaFecha de publicación: 02/05/19 Más de 150 defensores y defensoras del agua de 4 continentes se han reunido para poner en común los problemas ecologicos que afectan esta región, con especial atención al cambio climatico y la degradación que viven los rios Tigris y Eufrates. Los días 6, 7 y 8 de Abril se ha celebrado en Sulaymaniyah, en el Kurdistán iraquí, el primer Foro del Agua de Mesopotamia, organizado por diversas organizaciones ecologistas de

Leer más

Encuentro de la campaña «Make Rojava Green Again» en Ginebra

El fin de semana 13 y 14 de Abril alrededor de 30 delegados y individuos de seis países diferentes se reunieron en Ginebra, Suiza, para la campaña ecológica «Make Rojava Green Again» (MRGA). Se discutió cómo el trabajo de reforestación y otros proyectos ecológicos implementados en el norte de Siria dentro del marco del MRGA pueden ser apoyados desde Europa. También hubo una discusión sobre lo que conecta las diferentes luchas y resistencias ecológicas en sus países de

Leer más

Crecer juntos – Contra la guerra de Erdogan, por una alternativa ecológica y solidaria

La guerra en el norte de Siria / Rojava está exacerbando la crisis ecológica en el Medio Oriente. Pero al mismo tiempo ofrece la oportunidad de revelar las conexiones entre el imperialismo y la destrucción de la naturaleza y de unir las luchas por la ecología, la democracia radical y la paz; una oportunidad de aprender los unos de los otros y de llegar internacionalmente a una movilización nueva y más amplia contra el régimen de Erdogan y la amenaza

Leer más

Todavía no ha comenzado el embalse de la presa de Ilisu – La sequía en Irak tiene otras razones

Iniciativa para mantener vivo Hasankeyf Hasankeyf importa Nota de prensa 11.06.2018 El 1 de junio de 2018 comenzó a circular la noticia de que se había iniciado el embalse del controvertido embalse de la presa Ilisu en el río Tigris, en el sureste kurdo de la República de Turquía. La empresa estatal turca de abastecimiento de agua (DSI) anunció que con el cierre de las primeras válvulas de los tres túneles de desvío había comenzado el llenado del depósito. Esta

Leer más

La destrucción de Hasakeyf entra en una nueva fase, destruyen rocas con explosivos – Llamada a la acción para el 23 de septiembre

Desde la iniciativa para Mantener Vivo Hasankeyf, se ha lanzado una llamada para un dia de acción global el 23 de septiembre, pues el estado turco está intentando construir una presa que situaria este importante yacimiento arqueológico bajo las aguas de un pantano. A continuación podéis leer la traducción del reciente informe sobre la destrucción del lugar: Con la demolición, por medio de explosivos, de construcciones rocosas realizadas por seres humanos en Hasankeyf, la destrucción de esta ciudad de 12.000

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies