El PKK y su líder (1998): Un informativo sobre el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y su líder Abdullah Öcalan. Sinopsis: La lucha kurda por la independencia continúa, sin visos de acabar. Aunque los kurdos afirman que quieren un Estado como el resto de las naciones, uno que sea progresista en lo social y en el que las mujeres desempeñen un papel fundamental, el gobierno turco los califica de terroristas. En este reportaje, ABC Australia habla con los
Leer másEXPOSICIÓN Abierta de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 (Febrero y Marzo) Local Anarquista Magdalena – Calle Dos Hermanas, 11 (Metros: Tirso de Molina y La Latina) Madrid Esta exposición es testimonio del peregrinaje que un grupo de internacionalistas llevó a cabo en 2015 por los territorios kurdos de Bakur y Rojava. El primero, ocupado por el estado turco. El segundo, entre la guerra civil siria y un proyecto de revolución social que resiste hasta nuestros días. CANCELADO PROYECCIÓN DEL
Leer másNinguna persona en el noreste de Siria pensaba que Al Raqqa empezaría a repoblarse tan rápidamente. En octubre de 2017, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) entraron en la ciudad y la declararon libre de los yihadistas. Sin embargo, la liberación de Al Raqqa tuvo un coste terrible. Más del 80% de los edificios fueron destruidos. La coalición liderada por Estados Unidos contra el ISIS lanzó bombas sin descanso durante cuatro meses,
Leer másVoluntarios internacionales contra el Estado Islámico. A partir de 2015, miles de voluntarios occidentales viajaron a Rojava y Sinyar (en Siria e Irak) para combatir al Estado Islámico del lado de las milicias kurdas YPG e YBS. Y entre ellos, un centenar largo de españoles. Aquel escenario reunió a menudo en las mismas filas a anarquistas, comunistas, cruzados y militantes de la Alt-Right. Lo que la Guerra Civil y la ideología separó, lo unió el Daesh. La mayoría de ellos
Leer másBakur, zona norte del Kurdistan dentro de las fronteras turcas. Desde Agosto de 2015 hasta bien entrado el 2016 el gobierno turco lanzó una fuerte ofensiva militar contra esta región, en respuesta a la desafiante declaración de autonomía proclamada por decenas de alcaldías en poder kurdo. Cientos de civiles perdieron la vida en los toques de queda bajo una implacable política de silencio y restricción de libertades en la región. Este trabajo recoge los testimonios de algunas víctimas de aquel
Leer másDentro del festival CONTUBERNIOS LÍRICOS 2019, que celebra su 16ª edición, en LUARCA (Asturias) los días 2, 3 y 4 de agosto 2019, se realizarán las siguientes actividades que tienen como centro de interés a KURDISTÁN: Sábado, 3 de agosto, 17:41 – Presentación de la exposición «Rojava, la Primavera de la Mujeres», un recorrido por las organizaciones de mujeres en el noreste de Siria. Lugar: Casa del Mar. Domingo, 4 de agosto, 21:57 – Proyección del documental «Fecha de Muerte
Leer másLa Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) ha programado para la tarde del jueves 9 de mayo 2019 una sesión informativa sobre la revolución social que se desarrolla en Rojava, con las siguientes actividades: 18:00 – Proyección del documental «Kurdistán: Guerra de Mujeres», de Mylêne Sauloy (2016) VOSE. 19:00 – Charla «¿Es posible una revolución?», a cargo de compañeras de nuestro colectivo, con debate posterior. En la FAL se puede visitar, durante el mes de mayo 2019, la EXPOSICIÓN «ROJAVA: LA PRIMAVERA
Leer más