¿Qué hay en juego en las elecciones del 14 de mayo en Turquía?

Importancia histórica Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Turquía del 14 de mayo son históricas. Se celebran 100 años después de que los líderes kurdos fueran traicionados tras apoyar a Kemal Ataturk para establecer el estado-nación de Turquía porque confiaban en que cumpliría su promesa de dar autonomía a los kurdos en la nación recién creada. El general Ihsan Nuri Pasha

Leer más

KNK: «Dar una oportunidad a la política no violenta»

Dar una oportunidad a la política no violenta: la declaración de alto el fuego de la KCK y la responsabilidad de la comunidad internacional en las elecciones del 14 de mayo en Turquía Contenido: Introducción Violaciones de los Derechos Humanos La alternativa kurda La estrategia de «Turquía primero» de Erdoğan Colapso económico y gasto militar El desastre de Erdoğan: los terremotos La KCK declara un alto el fuego Las

Leer más

Las Gladio turca y francesa organizaron los asesinatos en París

Hablamos con Zübeyir Aydar, miembro del Consejo Ejecutivo del KCK, sobre las dos masacres de París, los asesinatos en Europa y sus antecedentes: «Soy de la opinión de que el sector gladio tiene información sobre este asunto y está en contacto con la gladio turca. La cooperación entre las gladio turca y francesa no es nueva.» Hace 10 años, 3 mujeres políticas kurdas -Sakine

Leer más

Interacciones intrakurdas, autonomía democrática y construcción de la paz en Rojava y Bakur

A pesar de las fronteras que las dividen, las políticas represivas y la diplomacia coercitiva de los estados-nación en las que viven, asi como los conflictos intrakurdos, las comunidades kurdas de Turquía, Siria, Irak, Irán y la diáspora han mantenido relaciones a lo largo de la historia. Estas interacciones se han producido en gran medida a través de la movilización armada, la organización política

Leer más

El nuevo proceso de resolución

Selahattin Demirtaş, ex copresidente encarcelado del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), ha escrito sobre los rumores relativos a la posibilidad de que la administración política de Turquía ponga en marcha un nuevo «proceso de resolución» en respuesta a la cuestión kurda, y sobre los que apuntan a que Abdullah Öcalan, el líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), podría recibir visitas de sus familiares

Leer más

La descentralización es la puerta a la gobernanza nacional democrática en Siria, SDC

RAQQA, Siria (North Press) – Un funcionario del Consejo Democrático Sirio (SDC) dijo el lunes que en el segundo foro consultivo de Estocolmo se había tratado de la descentralización como puerta de entrada a un sistema democrático de gobierno en Siria. El sábado y el domingo [9 y 10 abril 2022], el segundo foro consultivo de las fuerzas democráticas sirias se celebró en la capital

Leer más

El nuevo proceso de paz kurdo comenzará en septiembre

El 1 de septiembre se iniciará un nuevo proceso de paz para resolver el conflicto kurdo de Turquía con Estados Unidos y el Gobierno Regional del Kurdistán, que lleva décadas actuando como garantes, de acuerdo con İlhami Işık, un hombre kurdo que, según se informa, ha mediado en el pasado varias conversaciones entre los oficiales turcos y el ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Işık dijo el

Leer más

El arresto de Salih Muslim es solo un capítulo en las crónicas de traición kurdas

], la policía checa detuvo al líder político kurdo sirio, Salih Muslim, por órdenes turcas. El presidente turco Erdogan sugirió el domingo por la mañana que Turquía esperaba que la República Checa «devolviera» a Muslim a la custodia turca, aunque Muslim, ex copresidente del Partido de la Unión Democrática (PYD) y actual funcionario de relaciones exteriores de TEV-DEM, es un ciudadano sirio en

Leer más

El papel de Rusia en la incursión turca en Siria es engañoso

Tanques y transportes blindados de personal del ejército turco cerca de la frontera turco-siria en la provincia de Hatay, Turquía, el 23 de enero de 2018. La guerra civil siria está lejos de terminar y los participantes no se muestran tímidos al aplicar el principio de quid pro quo en los enfrentamientos actuales. En 2016, se permitió a Turquía tomar el control de la provincia de Alepo, en

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies