[BURGOS] Presentación del libro «Sociología de la libertad»
.
Leer más29 diciembre 2024 – 12:00H Sindicatos y asociaciones se han manifestado este sábado a las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en Madrid para pedir el fin de la guerra en el norte de Siria y denunciar el ataque de Turquía contra el pueblo kurdo, así como el reconocimiento de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria como un actor clave en la refundación de Siria como país democrático e inclusivo de todas
Leer másCNT Santander – Viernes, 24 mayo 2024
Leer másEl proyecto de toda la vida de Murray Bookchin (1921-2006) fue tratar de continuar la centenaria tradición socialista revolucionaria renovándola para la época actual. Ante el fracaso del marxismo después de la Segunda Guerra Mundial, muchos, quizás la mayoría, de los socialistas radicales de su generación abandonaron la izquierda. Pero Bookchin se negó a renunciar a su objetivo de establecer una sociedad
Leer más/opinio-el-mite-kurd-critica-del-projecte-politic-dabdullah-ocalan/ (16/12/2020) Deseamos abrir esta reflexión conjunta agradeciendo el sincero apoyo que los principales sindicatos anarquistas en la península ibérica han mostrado durante estos últimos años hacia la causa de pueblo kurdo y más concretamente a la revolución de Rojava. Queremos recalcar que esta reflexión no pretende ser un ataque contra ninguna organización o individuo, sino la apertura a un dialogo donde todas podamos enriquecernos y donde a través del debate podamos ampliar conocimientos y miradas.
Leer másPor Guillermo Martínez Cazón, 2020 Miguel Pérez ha sido secretario de exteriores de CNT entre 2015 y 2018, y secretario general de CIT entre 2018 y 2020. Son de destacar en la entrevista sus reflexiones críticas sobre el internacionalismo en nuestro contexto ibérico. (Esta entrevista ha sido realizada en Julio de 2020 por Guillermo Martínez Cazón (estudiante de Filosofía en la USAL) y forma parte de un conjunto de entrevistas a diferentes agentes políticos destinadas a esbozar la recepción política
Leer másFUENTE: Nosotras CNT En un mundo como el nuestro, dónde el machismo y la estructura patriarcal se mantienen como una de las grandes problemáticas que afectan y rigen nuestras vidas, ha sido, y es, el movimiento feminista el agente principal que ha tratado de dar respuesta. Desde que el año pasado se articulasen las asambleas y la red de mujeres del 8M, con encuentros de cientos de mujeres trabajado de forma horizontal, autónoma y asamblearia, participando en la gestación de
Leer másA continuación reproducimos el comunicado de CNT Hospitalet: Como toda persona con sensibilidad revolucionaria, nos vimos interesados y emocionados por la épica lucha del pueblo Kurdo contra el Estado Islámico. Por un lado, por ser una lucha de pura supervivencia contra un enemigo superior, dictatorial y cruel, en la que además se daba una verdadera revolución en la
Leer más