y Carlos EduardoPazmiño del Centro de Estudios Patricio Ycaza (*) (*) El Centro de estudios “Patricio Ycaza” (CEPY) se constituye como un centro de trabajo intelectual, formado por trabajadores de diferentes áreas del conocimiento cuyo fin es la elaboración de herramientas teórico-prácticas para comprender, interpretar y transformar la sociedad mediante el acto revolucionario.La izquierda en
Leer másCharla debate en la libro-taberna «El internacional» Organizada por Ubuntu en Toledo
Leer másEl domingo 10 de abril junto con el colectivo La Vila Llibertaria y la CNT de Alicante hemos organizado esta charla para descubrir el que está llamado a ser uno de los acontecimientos más relevantes de este principio de siglo. La lucha del pueblo kurdo viene de lejos. Desde la década de los 80 (en la que surge el PKK, partido originariamente marxista-leninista con una orientación de liberación nacional) la lucha del pueblo kurdo contra el estado turco es conocida internacionalmente. Este período, al
Leer másSábado 9 de abril: Charla en Xàtiva, en el ateneo popular local con cenador vegano.
Leer másDesde la Asociación Universitaria Unión de Historiadores Progresistas (U.H.P) hemos organizado un Congreso sobre la historia de Oriente Próximo desde la Primera Guerra Mundial hasta con nuestros días, tratando desde temas referidos a las historia de la zona hasta la más reciente actualidad. En este congreso, que tendrá lugar los días 14, 15 y 17 de marzo y 4, 5, 7 y 8 de abril, participarán ponentes tanto del ámbito docente (profesorado de gran reconocimiento de numerosas universidades de todo
Leer másEste viernes prmero de abril estaremos en el CSA La revuelta de Zaragza a partir de las 19h, con una chalra debate sobre la revolución poopular de Kurdistán.
Leer másSobre el documental «Kurdistán, la guerra de las mujeres» De París a Kobane, en Siria; del Kurdistán de Turquía a Sinjar en Irak, una inmersión en el movimiento de las mujeres kurdas en lucha contra el Daesh, herederas de una larga tradición de resistencia. Hace más de un año, el mundo saludaba el valor de las mujeres kurdas de las Unidades de Defensa Femeninas (YPJ) que habían combatido para liberar la simbólica ciudad de Kobane, en Siria, del yugo yihadista.
Leer más