[PODCAST] Del país llano al pueblo de las montañas (Bager)

Por Diego del Norte ENLACE AL PODCAST: Del país llano al pueblo de las montañas (Bager) Del país llano al pueblo de la montañas Experiencia de un nativo del país de las patatas fritas, de las CCC (Células Combatientes Comunistas), del colonialismo en el Congo y de Marguerite Bervoets en el encuentro con lo que representa, junto al movimiento zapatista, la revolución más inspiradora del siglo XXI: la lucha del pueblo kurdo y la construcción colectiva, en Rojava, de una

Leer más

[Charla-debate] Resistencias feministas frente al patriarcado y sus violencias

Porque nos queremos libres de todas la violencias que ejerce el patriarcado sobre nuestras vidas y sobre nuestros cuerpos, porque el feminismo es la herramienta esencial para organizar la respuesta frente a sus violencias, en esta semana del 25N, Día Internacional contra las Violencias Machistas, os invitamos a esta charla debate. Pensaremos juntas respuestas, y formas de resistencia y lucha, a partir de las experiencias prácticas que nos traen desde Mala Jin – Casa de la Mujer (Rojava, Kurdistan), y

Leer más

Mohandas Gandhi habla con Abdullah Öcalan

Un artículo publicado el 13 de agosto en Janata Weekly presenta una conversación imaginaria entre Mohandas Gandhi y Abdullah Öcalan. El diálogo explora temas como la no violencia, la liberación de la mujer y el confederalismo democrático, utilizando citas extraídas de los escritos de ambas figuras públicas. [Mohandas Gandhi (1969-1948) y Abdullah Öcalan (1949-) no fueron contemporáneos; esta conversación es imaginaria, pero bien

Leer más

Autodefensa y confederalismo democrático: necesidades éticas y estratégicas

Guillermo Martínez Cazón – 2021 A continuación publicamos el artículo académico «Autodefensa y confederalismo democrático: necesidades éticas y estratégicas» de Guillermo Martínez Cazón, a quien agradecemos su generosidad por compartir este trabajo y su paciencia por el retraso en la publicación. ¡Gracias, Guillermo! Quedamos pendientes de otros artículos tuyos sobre este y otros temas relativos a Kurdistán. RESUMEN: El confederalismo democrático se presenta como una innovadora teoría política, pero ¿cuál es su visión de la lucha armada? Este texto analiza

Leer más

Kurdistán, Cherán y la autodefensa frente al estado-nación

El pasado día 15 de abril estaba previsto iniciarse el primer ciclo de la «Escuelita Abya Yala – Kurdistán» con una conferencia sobre la autodefensa de las mujeres, en la que se programó un diálogo entre mujeres de Cherán y de la YPJ del NE de Siria. Se eligió este día por ser la conmemoración de la rebeldía de Cherán. Desgraciadamente, el encuentro (online) no pudo llevarse a cabo. Aquí nos explican por qué no pudo realizarse esta conferencia: Pero

Leer más

Declaración a la conclusión de la Operación «Humanidad y Seguridad 2» en el campamento de Al-Hol, NE Siria

En primer lugar, recordamos a nuestros dos mártires, Jasour Khabat y Odai Juneidiah, que sacrificaron su sangre pura y fueron martirizados debido a los enfrentamientos con una célula terrorista del ISIS durante la Operación Humanidad y Seguridad en el campamento de al-Hol. Reiteramos nuestro compromiso de seguir su camino, llevando la victoria a su causa, y deseamos la pronta recuperación de nuestros camaradas heridos. El 25 de agosto, nuestras

Leer más

Entrevista con Cemil Bayik, copresidente de la KCK

– 3 y 4 septiembre 2022 Compartimos la entrevista completa realizada por con Cemil Bayik. Esta entrevista ha sido publicada en dos partes por el medio de comunicación kurdo los días 3 y 4 de septiembre 2022. Cemil Bayik: Defender a Öcalan significa proteger la libertad – Parte I Cemil Bayik, copresidente de la KCK, ofrece en esta entrevista su perspectiva sobre los últimos acontecimientos en el Kurdistán, Oriente Medio y el mundo, incluyendo la importancia de Abdullah

Leer más

La revolución de Rojava – Una década después (Parte I)

Parte I Historia de la Revolución: Mucho por hacer, mucho por conseguir 1. Introducción La «Revolución de Rojava» comenzó hace exactamente diez años, el 19 de julio de 12, cuando tres zonas de Siria habitadas mayoritariamente por kurdos declararon su autonomía respecto al gobierno central. Desde entonces, una administración democrática y autónoma ha intentado crear una sociedad de base, igualitaria y ecológica en estas zonas. Las comunas y los consejos, representantes democráticos

Leer más

¿Sueñas alguna vez con un mundo diferente?

Madrid ¿Sueñas alguna vez con un mundo diferente, un mundo con colores más sinceros? ¿Te preguntas alguna vez qué sentirías al salir del sistema y al expulsar el sistema de tu interior? Cuando era pequeña siempre quise explorar el planeta, conocer cada centímetro. Me preguntaba cómo sonarían los diferentes idiomas, qué ropa usarían otras personas, cómo serían sus casas y demás… Según crecemos, todos vemos el mundo con

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies