Cientos de organizaciones y personalidades de América Latina piden «Libertad para Öcalan y una solución política para la cuestión kurda»
Diciembre 2024 Leer articulo en: https://kurdlat.com/america-latina-libertad-ocalan/
Leer másDiciembre 2024 Leer articulo en: https://kurdlat.com/america-latina-libertad-ocalan/
Leer másKurdlat – 4 julio 2024 En los próximos días, la editorial argentina Batalla de Ideas publicará el libro «Kurdistán urgente. Historias de un pueblo en resistencia», del periodista Leandro Albani. El libro reúne crónicas, reportajes y entrevistas a mujeres y hombres de Kurdistán que el autor realizó entre los años 2018 y 2024. Con prólogo del periodista vasco navarro Manuel Martorell y el epílogo de Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-, «Kurdistán urgente» recorre la actualidad
Leer másVirginia Benedetto programó durante tres años su travesía a una de las zonas más calientes del mundo. Conoció a fondo quienes dan pelea por la autodeterminación de su cultura y esa experiencia la cambió para siempre. «Se enfrentan al Isis, resisten a los ataques del Estado turco y plantean una vida libre, comunitaria, multicultural. Ellas no quieren imponer nada, sólo pretenden tener una vida libre sin egoísmos ni opresiones», describe. Fuente: La Capital Autor: Sergio Faletto Fecha de publicación: 17
Leer másAutora: Emilia Erbetta La noche del 11 de marzo de 2018, mientras dormía en su casa de Villa Giardino envuelta por el silencio del fin del verano cordobés, Patricia Gregorini soñó con su hija. -Estaba encerrada y no podía salir y yo estaba ahí y no la podía ayudar -recuerda ahora, varios meses después. Se despertó preocupada: siempre habían tenido presagios una de la otra y ahora Alina estaba del otro lado del mundo, en Rojava,
Leer másDurante varios años, los kurdos han estado a la vanguardia de una revolución en Kurdistán Occidental (Rojava). Su sistema alternativo al capitalismo ha resonado en todo el mundo. Su sociedad está organizada según el Confederalismo Democrático, una forma ética de organización política que reúne ideas del municipalismo libertario, la ecología social y el feminismo. En América Latina, uno de los lugares donde el pensamiento de
Leer másConocimos a la compañera Lêgerîn (Alina Sánchez) a finales del verano de 2011. Ella fue una de lxs primerxs compañerxs de América Latina que ha venido a nosotrxs, a Kurdistán, ¡quizás incluso la primera! La línea del socialismo democrático y la liberación de la mujer promulgada por Rêber APO hicieron que se apresurara a venir a las montañas de Kurdistán. Además eligió para sí misma un nombre
Leer másQuienes la conocieron la recuerdan con cariño, por su pasión por pensar y construir un mundo mejor y contagiar de esa energía a todos y a todas las que fue cruzando en una búsqueda que todavía no terminó.
Leer másQuerida familia y amigos de nuestra amada amiga y compañera hevala Legerîn Çiya (Alina Sánchez), Os enviamos nuestros más cálidos saludos desde Rojava – una parte del Kurdistán en la que hemos vivido, trabajado y luchado junto a nuestra amiga hevala Legerîn. Mientras todos los poderes del mundo se han unido para imponer su orden de explotación y su guerra de agresiones a los pueblos de Oriente Medio, internacionalistas como hevala Legerîn se unían con el pueblo de Rojava y
Leer másEl kurdo es un pueblo negado, de más de 40 millones de personas, que desde la conformación de los Estados lucha por su reconocimiento y existencia. Aunque Kurdistán no existe como tal -se trata de un territorio que fue dividido en cuatro partes: Irán, Irak, Siria y Turquía- y sus habitantes viven en un éxodo permanente, desarrollaron en las últimas décadas una cultura rica en mitos, teorías
Leer más