ADM

AnálisisDestacadosEntrevistas

Una historia de resistencia compartida: luchas kurdo-palestinas en la década de 1980

Entrevista a Duran Kalkan, miembro del Comité Central del PKK, por Seyit Evran y Ararat Örkmez, publicada por primera vez en Firatnews, el 6 de febrero de 2015. En esta amplia entrevista, Duran Kalkan, cuadro fundador y miembro del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), evaluó la resistencia del PKK contra la ocupación israelí del Líbano el 2 de junio de 1982.

Leer más
AnálisisDestacados

La tercera guerra mundial

La Jornada – Gilberto López y Rivas – 9 junio 2023 En enero de este año, la Academia de la Modernidad Democrática (Academy of Democratic Modernity), organismo autónomo de investigación, reflexión y difusión de la lucha del pueblo kurdo, publicó un singular folleto de 38 páginas titulado «Oportunidades y peligros de la Tercera Guerra Mundial«, de alcances teórico-políticos estratégicos para la comprensión de la grave crisis multifactorial y civilizatoria que sufre la humanidad, con el riesgo, incluso, de su propia extinción

Leer más
DestacadosPublicaciones

La teoría de la modernidad democrática como guía para construir un nuevo internacionalismo

Confederalismo Democrático Mundial: una alternativa política a la modernidad capitalista «La salida de la crisis global requiere una acción global. Bajo la hegemonía de los monopolios financieros mundiales, el sistema capitalista está experimentando una crisis general a escala internacional. Esta es simultánea a la existencia de crisis específicas, como la social y la ecológica. Para superar esta crisis histórica sobre la base de la libertad, la igualdad y la democracia,

Leer más
ComunicadosDestacadosPublicaciones

Academia de la Modernidad Democrática, nueva web de difusión del confederalismo democrático

El 18 de marzo de 2022, la Academia de la Modernidad Democrática (ADM) anunció su fundación y el establecimiento de una nueva plataforma en Internet. Su objetivo es difundir la propuesta política del confederalismo democrático mediante la formación crítica y la puesta en común de diferentes prácticas y conocimiento. Así, su trabajo incluye tres áreas: Trabajo de educación popular: ¡difundir y discutir el paradigma! Conectar las fuerzas democráticas: ¡crear redes y aprender unas de otras! Concretar la alternativa: ¡construir el Confederalismo Mundial

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies