Abdullah Öcalan

AnálisisDestacadosSiriaTurquía

En el acuerdo sobre Siria, las rivalidades políticas turcas pasan a primer plano

Desde el momento en que el líder kurdo Abdullah Öcalan pudo volver a comunicarse con el mundo exterior desde la prisión de Imrali, pareció que Turquía estaba entrando en una nueva fase de reordenación de sus delicados asuntos internos, entre los que destaca la cuestión kurda. Sin embargo, en medio de las turbulentas transformaciones de la región —especialmente tras la caída del presidente sirio

Leer más
DestacadosLucha de las Mujeres

Autonomía de las mujeres: es hora de insistir en nuestra organización autónoma

En primer lugar, enviamos nuestro saludo a las jóvenes luchadoras de todo el mundo. Comenzamos a escribir esta perspectiva conmemorando a todas las mujeres que cayeron mártires en los viles ataques de las potencias imperialistas en Kurdistán, Palestina y en muchos otros países. De su sacrificio tomamos la fuerza y la determinación para continuar hoy la lucha por un mundo justo, humano y libre. Nuestra perspectiva mensual tratará

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacadoskurdistanTurquía

¡Libertad para Öcalan! El proceso para la paz y la sociedad democrática y el “Derecho a la Esperanza”

Hoy, la campaña «Libertad para Öcalan, solución política a la cuestión kurda» publica su último folleto, que trata sobre el proceso en curso para la «paz y la sociedad democrática», así como temas clave como el «derecho a la esperanza» y un resumen del caso judicial y el encarcelamiento de Abdullah Öcalan: En 1999, el líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan fue secuestrado como resultado de una conspiración

Leer más
AnálisisDestacadoskurdistan

La disolución del PKK allana el camino para una nueva era de democracia radical

El reciente llamamiento del fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, para la disolución de su partido y el fin de su prolongada lucha armada causó una conmoción política en todo el mundo. Aunque la reacción del movimiento kurdo —que declaró su pleno apoyo a la agenda de Öcalan y anunció un alto el fuego pocos días después—

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies