El documental «Serê Kaniyê» de Olmo Couto en el 30 Ourense Film Festival

ouffestival – RAM – 28 septiembre 2025 – Editado por Rojava Azadi Madrid
El documental «Serê Kaniyê», dirigido por Olmo Couto, se presentará en la Sección Oficial Panorama Galicia del 30 Ourense Film Festival, que se celebra entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre en Orense.
Los pases se realizarán el jueves 2 de octubre, a las 22:00H, en el Teatro Principal, y el 3 de octubre, a las 17:00H, en el Cine Ponte Vella – Sala 7.
Sinopsis
Una meditación sobre la guerra, vista a través de la vida de tres mujeres kurdas pertenecientes al movimiento Kongreya Star, mujeres que resisten y sueñan, forjando caminos de autonomía y empoderamiento en el corazón del conflicto en Rojava, Kurdistan sirio. Un testimonio poético del coraje, el cuidado y la esperanza indomable que puede brotar incluso en la tierra arrasada por la devastación. El documental entrelaza fragmentos de su existencia cotidiana -instantes de alegría, dolor y resistencia- en un territorio marcado por más de una década de violencia. Mientras atraviesan el exilio y la pérdida, la ternura se convierte en su acto silencioso de rebeldía, un hilo vital entre los escombros.

Ficha Técnica
Título: Serê Kaniyê
Duración: 61 min
País: España-Siria
Año: 2025
Género: Documental
Director: Olmo Couto
Guion: Olmo Couto
Música: Xwezan Harûn
Fotografía: Olmo Couto
Montaje: Álvaro Ayala
Intérpretes: H. Surya, Diya Ebdela, H. Dilan
Productores: Sevinaz Evdike, Antonio Grunfe
Producción: Botarse ao monte, Komina Film Rojava
Olmo Couto

Director de fotografía y documentalista de padres gallegos. Su mirada se formó entre la Escuela de Cine de Polonia (2005) y la Escuela Internacional de Cine de Cuba (2002). Entre 2018 y 2023 formó parte de Komîna Fîlm a Rojava, en la Región Autónoma del Nordeste de Siria, donde fue director de fotografía en tres largometrajes nacidos en medio de la guerra, pero con el optimismo de la lucha por la libertad: Kobane, Desfile de bodas y Shengal, 12 jinetes. Su trabajo parte de una convicción sencilla pero poderosa: la cámara y la luz no deben brillar por sí mismas, sino convertirse en una presencia viva, al servicio de los personajes y de las historias que merecen ser contadas. Una narrativa que huye del artificio y busca lo esencial. En los últimos años, su cine ha girado en torno a la memoria, la identidad y la resistencia. Actualmente, inicia el desarrollo de una ficción sobre la guerrilla en Galicia durante la Guerra Civil española.
FILMOGRAFÍA (Director / Documentales)
2007 El último día del invierno
2015 Ecos del desgarro
2017 Tierra y Kurdistán
2023 Vida y resistencia
2025 Serê Kaniyê