Comunicado de KJK – Movimiento por la Libertad de las Mujeres Kurdas

KJK – abril 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid
Compartimos una carta recibida de KJK - Komalên Jinên Kurdistan
EL NUEVO PERIODO Y EL PAPEL Y EL COMPROMISO DE KJK
Transformación, Significado y Retos
El Movimiento por la Libertad de las Mujeres Kurdas se encuentra en el punto de transformación más sorprendente y significativo de sus 50 años de lucha. Si bien esta evolución está relacionada con la dinámica interna y los niveles de desarrollo del Movimiento, también está estrechamente relacionada con los movimientos mujeres de todo el mundo.
Los cambios sistémicos, paradigmáticos y sociopolíticos del mundo que han marcado nuestro siglo, muestran la necesidad de una nueva perspectiva de lucha. Esta necesidad se viene haciendo sentir desde la década de 1990. El sangriento y conflictivo statu quo del siglo XX, es decir, el sistema capitalista estatista y dominado por los hombres, no aporta solución alguna a los problemas sociales. Ha producido dos guerras mundiales, amenaza nuclear, hambre, pobreza, migración forzada, genocidios y feminicidios. El paradigma dominante ha profundizado los problemas de la sociedad.
El socialismo real no podía ser una alternativa eficaz a este paradigma capitalista; no podía desligarse del sistema hegemónico y de sus pilares, en particular, la dominación masculina. Los movimientos revolucionarios de izquierda y socioculturales han quedado marginados o integrados en el statu quo. Mediante el terrorismo de Estado o la asimilación se han integrado en los fundamentos ideológicos y políticos del sistema hegemónico. Y lo que es más importante, no han podido integrarse en la sociedad. El dictado del sistema «O te hundes, o te rindes, o sigues ocupado en una resistencia sin rumbo» se ha impuesto más o menos a todos los movimientos de la izquierda revolucionaria y de la liberación de la mujer.
UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
Nivel Global, Regional y Local
Por otra parte, en todo el mundo está aumentando la resistencia en diferentes formas contra el sistema opresor actual. Muchos grupos, organizados desde la base, intentan crear alternativas. El problema es que la mayoría de ellos actúa por separado. La coordinación basada en un paradigma común podría ejercer una fuerte presión sobre los poderes dominantes.
Solo será posible superar esta opresión, romper este círculo fascista, con un nuevo paradigma socialista, feminista y liberador basado en la historia de la modernidad democrática y en las correspondientes formas de organización sociopolítica y cultura democrática.
Contra el sistema de guerra, desesperación, agotamiento, matanza, genocidio y feminicidio, y el modelo de sociedad que nos impone la hegemonía capitalista, el cambio debe basarse en una reformulación y organización social de los valores universales e históricos de libertad y democracia a nivel local, regional y global.
PAZ Y SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
Perspectiva Universal y Local
El 27 de febrero de 2025, el líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan inició una fase estratégica con su «Llamamiento por la paz y una sociedad democrática», mientras se encuentra bajo condiciones de aislamiento severo en la prisión de Imrali. El Movimiento por la Libertad de Kurdistán puede desarrollar una iniciativa radical reestructurándose con una perspectiva tanto local como universal. Se trata de insistir en soluciones pacíficas y democráticas y confiar en la dinámica política que se revela a través de la organización autónoma y la autogestión de las sociedades en lucha contra la cultura hegemónica de la guerra y la violencia.
Oriente Próximo y la Alternativa Democrática
Esta iniciativa también apunta al colapso del sistema de Estados nación y de los equilibrios de poder hegemónicos de Oriente Próximo en el siglo XX, así como al nuevo diseño impuesto a los pueblos mediante políticas colonialistas genocidas y feminicidas, como evidencia el ejemplo de Gaza. Lo que vemos en Gaza es la prevención de la libertad y la transformación en Oriente Próximo.
En el nuevo siglo, los pueblos de Oriente Próximo no aceptarán ser rediseñados según los estrechos intereses patriarcales, nacionalistas y religiosos del sistema imperialista. Los pueblos de Oriente Medio, especialmente el pueblo kurdo, desarrollarán sus propias alternativas democráticas. Ya existe una alternativa de vida libre en convivencia con todas las diferencias étnicas, culturales y religiosas entre los pueblos, y esta alternativa ha revelado importantes dinámicas en la región.
La Experiencia de Rojava
La revolución en Rojava y su sistema democrático autónomo, multilingüe, multicultural y multiconfesional, basado en la igualdad entre hombres y mujeres, ya han tenido efectos significativos en los pueblos de la región, así como en la política regional.
Búsqueda de una Solución Pacificadora
El llamamiento de Abdullah Öcalan en favor de «la paz y una sociedad democrática» es la culminación de varias décadas de búsqueda de una solución al conflicto kurdo sobre bases pacíficas y democráticas. Mientras que el Estado colonialista turco ha insistido en arrastrar la cuestión de la existencia y la libertad hacia la guerra, Öcalan ha declarado repetidamente el alto el fuego (en 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2013, 2025) y ha dado pasos hacia una solución democrática. Los avances del Movimiento por la Libertad del Kurdistán han fracasado en cada ocasión debido a las políticas permanentes de aniquilación y negación del Estado fascista turco, y la continua imposición de la guerra y el genocidio.
EL NUEVO PARADIGMA Y LA LIBERACIÓN DE LA MUJER
Desarrollar la Paz, la Democracia y la Inclusividad
El paradigma democrático, ecológico y de liberación de la mujer desarrollado por Abdullah Öcalan, en condiciones de aislamiento total, aboga por la coexistencia democrática, una práctica que se ha extendido y reforzado por todo Kurdistán. Esto ha establecido una cultura consciente, democrática y centrada en la liberación de la mujer entre la población kurda, cuyo estilo político se ha convertido en una base de convivencia democrática y libre y en una gran fuente de alianzas y fortaleza para los pueblos de la región.
En este sentido, desarrollar el empoderamiento inclusivo, pacífico y político de la sociedad frente a la impuesta cultura patriarcal de guerra y violencia es el paso más valiente de nuestro tiempo.
El llamamiento a «la paz y una sociedad democrática» es ante todo un llamamiento a nosotras, las mujeres. Puesto que son las mujeres las que se verán más afectadas y empoderadas por este llamamiento, son sin duda las mujeres las que tendrán que liderar y desarrollar esta transformación democrática radical. El paradigma que aúna la libertad de la sociedad y la libertad de las mujeres mediante la construcción de una sociedad democrática ha saltado ahora a una nueva etapa.
Como Movimiento por la Libertad de las Mujeres Kurdas, nos comprometemos a cumplir todos los requisitos de este llamamiento y a liderar la comprensión de este proceso histórico de cambio. Creemos que los valores, dinámicas y avances que este cambio y reestructuración universales traerán consigo para las mujeres creará desarrollos fundamentales para la libertad de las mujeres a nivel global.
Mirando de frente al Presente y al Futuro
En base a esta perspectiva, hacemos un llamamiento a todos los movimientos de liberación de la mujer, a todas las organizaciones e instituciones de mujeres, luchadoras por la libertad, intelectuales defensoras de los derechos y a las fuerzas democráticas a que apoyen y refuercen el llamamiento del Sr. Öcalan en favor de «la paz y una sociedad democrática». En la medida en que esta iniciativa cuente con el apoyo de las fuerzas democráticas y de liberación de la mujer a nivel internacional, la creciente cultura de guerra y violencia contra los pueblos se romperá.
Desde emitir declaraciones de apoyo para reforzar este llamamiento, hasta vigilar de cerca al Estado turco, cualquier esfuerzo o lucha por la libertad de Abdullah Öcalan y la eliminación del PKK de la «lista de organizaciones terroristas» desempeñará un papel decisivo para el progreso sano progreso de este proceso político.
Con nuestras expectativas y nuestra convicción de que usted apoyará tal iniciativa, le saludamos atentamente y le expresamos nuestro respeto.
Comunidades de Mujeres Kurdas