Publicaciones

Campañas de SolidaridadPublicaciones

Solicitud de apoyo a RAMIN HOSSEIN PANAHI, sentenciado a muerte en la República Islámica de Irán

Ramin Hossein Panahi es un joven kurdo de 22 años, que fue detenido por las autoridades iraníes el 23 de junio de 2017. Ingresó herido e inconsciente en la prisión de Sarandaj en el Kurdistán iraní. Allí quedó en situación de desaparición forzada durante cuatro meses y otros dos más en régimen de aislamiento. Se le negó asistencia médica y fue sometido a tortura sistemática. Su juicio, celebrado el 16 de enero de 2018, sólo duró una hora, y fue sentenciado

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Declaración del HDP sobre las elecciones celebradas en Turquía

Elkartea Fecha: 27 junio 2018 Una vez más los comicios legislativos y presidenciales se llevaron a cabo bajo un fuerte clima de inseguridad y tensión. Desde el fallido golpe de estado del 15 de julio de 2016, no ha cesado un renovado contexto de estado de emergencia y desde entonces el gobierno ha ido extendiendo su control sobre las distintas ciudades del país, controlando los tribunales y diferentes jurisdicciones (administrativas, judiciales y militares). Dicho enfoque ha

Leer más
AnálisisPublicaciones

Cómo las ideas de mi padre han ayudado a los kurdos a crear una nueva democracia

Un suave día de primavera en Vermont, en abril de 2004, mi padre, el historiador y filósofo Murray Bookchin, estaba charlando conmigo, como lo hacíamos casi a diario. Hablábamos de todo y de todos: amigos, familiares y pensadores, desde Karl Marx y Karl Polanyi (a quien admiraba) hasta el entonces presidente George W. Bush (a quien no admiraba) y George Smiley,

Leer más
Campañas de SolidaridadPublicaciones

Apelamos a la solidaridad internacional ante la inminente ejecución de Ramin Hossein Panahi. Su delito: ser kurdo.

nos hacemos eco del siguiente mensaje que comienza a extenderse por las redes sociales. Es imperativo y urgente que la presión internacional pare este asesinato. Os rogamos que lo leáis y difundáis. Desde la Asociación Amistad con Kurdistán: «A uno se le rasgan las venas cuando lee mensajes como el que acompaña a este texto.  No es la primera vez que se pide ayuda de forma casi desesperada probablemente por desgracia no será la ultima.

Leer más
ColectivismoComunicadosPublicaciones

El sistema interno de Comunas de Rojava

En la actualidad, buena parte del debate político se centra en si Estados Unidos (EE.UU.) debe mantener tropas en las zonas controladas por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) en el norte y este de Siria, ya que el presidente Trump ha dejado claro su deseo de que se retiren las tropas a corto o medio plazo. Si EE.UU. va a permanecer en ese territorio (gran parte del cual se conoce convencionalmente

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Carta de un anarquista ibérico en el norte de Siria ¿Qué podemos aprender de la revolución de Rojava?

Lo que acontece en Rojava a día de hoy es una revolución. No es perfecta, no es la utopía que podemos soñar mientras leemos a Bonano en nuestros sofás reciclados, no es la espontánea insurrección contra toda autoridad que nos cuenta un comité invisible, no es la épica revolución que imaginábamos cuando hablamos de la guerra del 36. Pero es aquí y es ahora, y es lo más cercano a una revolución que podemos experimentar a día de hoy. Depende

Leer más
Publicaciones

Informes de fraude electoral masivo en toda Turquía, especialmente en el sudeste del país.

Dokuz 8 News, un medio de comunicación independiente que ha estado haciendo un gran trabajo al retransmitir las elecciones en curso para audiencias de habla inglesa, ha demostrado varios casos de fraude electoral en Turquía. A continuación, compartimos esta información. En las provincias orientales, las quejas por fraude electoral han alcanzado las cotas más altas de todos los tiempos. En la ciudad oriental de Van,

Leer más
AnálisisPublicaciones

Qandil, PKK y maniobras electorales

Con poco tiempo antes de las elecciones del 24 de junio en Turquía, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan anunció repentinamente una operación en Qandil y Sinjar contra el militante Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Aunque Erdogan sabe que una derrota del PKK no es posible, intentará debilitarlo. El PKK, un partido de raíces marxista-leninistas, fue creado en 1978 en respuesta a una supuesta negación

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies