Publicaciones

PublicacionesTurquia

Turquía sustituye al Estado Islámico en Jarabulus por otros movimientos yihadistas

Por Manuel Martorell Hace algo más de un año el Gobierno de Ankara puso en marcha una maniobra semejante. Anunció, a bombo y platillo, que se sumaba a la coalición internacional contra el Estado Islámico y, de paso, lanzaría una campaña aérea contra el PKK, su otra amenaza terrorista. Sin embargo, durante meses, prácticamente los únicos objetivos de la aviación fueron las bases de la guerrilla kurda en el norte de Irak y después en las ciudades dentro de territorio

Leer más
ComunicadosPublicaciones

Comunicado de la YCR (unión juvenil de Rojava): Solidaridad internacional para la libertad de Abdullah Öcalan

Llamamiento de Yekîtiya Ciwanên Rojava (Unión Juvenil de Rojava)¹ Mientras que la modernidad capitalista quiere prolongar su tiempo vaciando de contenido nuestro universo, especialmente las mentes de las personas bajo el yugo de la opresión, hasta el punto en el cual las mentes no reconocen lo que está sucediendo con el medio ambiente, y el peligro que ello acarrea para la humanidad y la vida misma. Desde la creación de las ciudades-estado Sumerias y su continuo desarrollo hasta las actuales

Leer más
Publicaciones

Todos contra todos: Turquía, Siria y el rompecabezas kurdo

Por Alejandro Marti En estos momentos, la artillería turca lleva horas bombardeando las posiciones del Estado Islámico en Jarablus. La ciudad, que lleva en manos de los yihadistas desde julio de 2013, es el último gran paso fronterizo que controlan entre Siria y Turquía. Esta mañana, milicias rebeldes apoyadas por Turquía, y por la aviación de EEUU, han entrado en Siria para combatir al Estado Islámico e impedir la expansión de los kurdos por el norte de Siria. Los kurdos

Leer más
Publicaciones

El Bello y la Bestia

ACTUS, Crónicas de Mizah Haber. 17 de agosto 2016 Kedistan Tras el nuevo cierre de Özgür Gündem, periódico opositor turco-kurdo, violento registro, locales devastados y detención de sus periodistas manu militari, surgen las reacciones en Turquía entre los que no han aceptado los «grilletes» de la unidad nacional y la cruz del estado de emergencia. Aquí, un emotivo dibujo de Halil İncesu que describe el momento de la detención del dibujante de Qırıx, Dogan Güzel. «Güzel» en turco significa bello/bella.

Leer más
Publicaciones

YPG emite un segundo comunicado sobre la situación en Hasakah

Declaración con respecto a los ataques aéreos del régimen sirio en Hasakah, 20 de agosto de 2016: Hablando de una manera similar a la lógica del estado turco, el desesperado régimen baazista está tratando de tergiversar los hechos en Hasakah. El año pasado, en el momento en que terroristas intentaron ocupar la ciudad de, el régimen sirio y sus fuerzas afiliadas jugaron un papel importante en la rendición de la ciudad y sus alrededores a Daesh. Toda la población de

Leer más
AnálisisPublicacionesTurquia

¿Ruptura o continuidad? Políticas turcas sobre la lengua kurda en el nuevo milenio

Escrito por: Mehmet Şerif Derince En un juicio contra activistas y políticos kurdos en 2011 el juez turco pidió al funcionario que escribiera: “Entendemos que el acusado habló en una lengua desconocida”. Esta fue la primera vez que el kurdo era referido como lengua en un expediente de juicio en Turquía. Anteriormente era registrado como “sonidos desconocidos”. Este “progreso” desde sonidos a lengua ocurrió cuando el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) reivindicaba haber cambiado el enfoque convencional del Estado hacia

Leer más
PublicacionesVideos

Estreno del documental “Pañuelos para la historia” en La Plata, Argentina.

El viernes 26 de agosto, a las 18 horas, se estrena en la ciudad de La Plata el documental “Pañuelos para la historia”. La proyección se realizará en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes (Plaza Rocha y Diagonal 78). El documental muestra que la lucha de las Madres por la Paz de Kurdistán y la de las Madres de Plaza de Mayo en Argentina, es una sola. Una lucha que nace en el corazón y abraza a todo

Leer más
AnálisisPublicaciones

Las capas del Estado Islámico de Iraq y Siria

El escritor Yasin al Haj Saleh, que estuvo entre 1980 y 1996 en la cárcel como miembro de una escisión del Partido Comunista de Siria, explica en este artículo algunos aspectos de la formación de ISIS, conocidos unos, otros no tanto. El estado islámico de Iraq y Siria (en adelante ISIS) apareció el año 2013. Sin embargo en su construcción hay que distinguir tres capas (1) históricas de experiencias e influencias: una capa afgana, la más antigua y profunda; una

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies