Lucha de las Mujeres

Artículos de interés sobre Jineology y feminismo

AnálisisLucha de las MujeresPublicacionesViajes y crónicas

La revolución de Rojava: ¿hasta dónde llega el cambio? [Por Rahila Gupta, 6 de 6]

Articulo publicado el 20 de junio de 2016 por  Rahila Gupta ¿Es el optimismo en el futuro del cambio revolucionario un error en una región devastada por la guerra y una sociedad donde el patriarcado ha estado tan arraigado?  Parte 6 de la serie de artículos Witnessing the Rojava revolution. Miembros de Kongra Star, la organización paraguas de mujeres en Rojava, norte de Siria. Esta es la pregunta que surge, pero una extremadamente complicada, especialmente cuando la situación es tan

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

Conferencia en París sobre Jineology

El movimiento de mujeres kurdas en Europa (TJK-E) presentó la Conferencia en París: “Jineology contra la oscuridad de las ciencias positivistas; Vida libre para la mujer”. Las participantes en la Conferencia realizaron una crítica de las ciencias positivistas y dicutieron sobre los parámetros de la ciencia Jineology como un paradigma para la mujer. El evento tuvo lugar en el Palacio de Conferencias de Monteuil, y fue dedicada a la fundadora del PKK Sakine Cansız, a la representante del KNK en

Leer más
ComunicadoskurdistanLucha de las MujeresPublicaciones

Convocatoria para la promoción y la visibilización de la solidaridad de las mujeres el 20 de junio «Día del Refugiado», desde la Plataforma de lucha de las mujeres que están cautivas por la fuerza

Queridas mujeres de todo el mundo: Consideramos que las prácticas de ocupación del Daesh son sexistas, es decir, prácticas sistemáticas de tortura sexual, violación, esclavismo, la representación de concubinas que codifican los cuerpos de las mujeres en una guerra patriarcal y la propiedad del espacio, como un ataque imperialista patriarcal contra todas las mujeres al rededor del mundo. Además de esto, venimos atravesando violaciones sistemáticas y otras formas de violencia sexual como componentes fundadores de las políticas de genocidio

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesRojavaViajes y crónicas

La Revolución de Rojava : Remodelando la masculinidad [Por Rahila Gupta, 4 de 6]

Este es el cuarto de una serie de artículos de  Rahila Gupta como testigo de la revolución de Rojava. Leer la tercera parte. La batalla de Rojava contra la fortaleza del ISIS en Raqqa no es sólo militar sino también ideológica, en la que la posición de las mujeres no puede estar más polarizada. Cuarta parte. Festival cultural y artístico de mujeres en Rojava. Marzo 2016. Foto: Rahila Gupta. Mientras me encuentro en Rojava, en el norte de Siria, se celebra

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesRojavaViajes y crónicas

La Revolución de Rojava: Llueven mujeres [Por Rahila Gupta, 3 de 6]

Este es el tercero de una serie de artículos de  Rahila Gupta como testigo de la revolución de Rojava. Leer la segunda parte. En menos de cuatro años, la organización de apoyo a las mujeres Kongira Star ha establecido una estructura democrática, autónoma y comunitaria que ha dado como resultado un cambio en la forma de pensar patriarcal y ha revertido las leyes discriminatorias por género. Tercera parte. En el tercer día de mi viaje a Rojava, Nuviny Essam, del centro

Leer más
Lucha de las MujeresPublicacionesRojavaViajes y crónicas

El compromiso de Rojava con la Jineología: la ciencia de las mujeres [Por Rahila Gupta, 2 de 6]

Viajar por Rojava es ser testigo de cómo los diferentes compromisos con la revolución dan lugar a un interrogante: ¿Cómo puede un sistema satisfacer las vastas diferencias entre las variadas aspiraciones humanas? Este es el segundo de una serie de artículos de Rahila Gupta como testigo de la revolución de Rojava. Leer la primera parte. Segunda parte. Son las 15:30 y DahamBasha, el funcionario de control de fronteras, está fichando a la salida de su trabajo. Salta al coche conmigo

Leer más
Lucha de las MujeresPublicaciones

KJAR: declaración sobre la lucha de los revolucionarios kurdos ejecutados por Irán

La KJAR (Koma Jinen Azadî Rohiliat- Unión de las Mujeres Libres del  Kurdistán del Este) emitió una declaración escrita sobre los políticos kurdos y revolucionarios Şirin Elemhulî, Ferzad Kemanger, Ferhad Wekîlî, Eli Heyderiyan y Mehdi Îslamiyan que fueron ejecutados por el régimen iraní en 2010. En su declaración, la Kjar hizo hincapié en que las ejecuciones, detenciones y torturas no pudieron romper la voluntad y el sacrificio de los pueblos por la libertad, y agrega que el régimen iraní fascista

Leer más
AnálisisLucha de las MujeresPublicacionesViajes y crónicas

El Kurdistán con Cataluña (I-Bakur) [4 de 5]

hemos traducido el texto con las reflexiones de unas personas integrantes del Grupo de Reflexión por la Autonomia (GRA) de Cataluña que viajaron a Kurdistán. El texto es muy largo y lo publicaremos en 5 secciones para facilitar su lectura. Podéis encontrar el texto completo en catalán en la página del Grup de Reflexió per l’Autonomia [4 de 5] El movimiento de las mujeres libres Las personas que escribimos este texto nos sentimos históricamente en deuda

Leer más
ComunicadosLucha de las MujeresPublicaciones

Comunicado del Encuentro Internacional de Solidaridad entre las Mujeres

Nosotras, mujeres de Europa y Kurdistán, nos hemos reunido en Estrasburgo entre los días 19 y 22 de abril de 2016 con los objetivos de formar un Equipo de Solidaridad de apoyo a la Delegación por la Paz de Imrali, así como por la vigilia permanente para lograr la libertad de AbdullahOcalan. Las mujeres kurdas son las protagonistas de la lucha contra la opresión fascista de Daesh y el gobierno turco. A causa de ello, las mujeres han sido la

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies