kurdistan

kurdistanLucha de las MujeresPublicacionesVideos

[Vídeo] Kurdistán: Chicas en la guerra

El canal de televisión franco-alemán ARTE ha producido un documental titulado ‘ Kurdistán: chicas en la guerra.’ Dirigida por Mylene Sauloy, el documental se centra en la lucha militar e ideológica de las mujeres kurdas en Rojava, Shengal y Qandil, así como la historia del principio del movimiento de mujeres con el PKK. El documental describe el seguimiento así: de París a Sinjar, mujeres kurdas están tomando las armas contra Daesh (Estado Islámico) para defender a su pueblo. Un grupo

Leer más
kurdistanLucha de las MujeresPublicaciones

La desconocida historia de la lucha de las mujeres kurdas

La lucha de las mujeres kurdas no es un fenómeno reciente. La última generación de mujeres kurdas ha crecido respirando una identidad kurda en la que la mujer luchadora es un elemento natural de dicha identidad. Pero antes de esto, a finales del siglo XIX, ya había mujeres como Kara Fatma, una mujer kurda que lideró un batallón de 700 hombre en el Imperio Otomano, o también estaba Halima Khanim de Hakkari quien era la gobernante de Bash Kala; otro

Leer más
kurdistanPublicaciones

El Estado turco ha masacrado a 60 civiles con armas químicas

Comunicado del Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) Durante los últimos dos meses, frente a los ojos del mundo, el Estado turco ha llevado a cabo matanzas sistemáticas en Cizre. Decenas de miles de civiles han sido víctimas de fuertes bombardeos y asesinatos en las calles. Durante varios días, las fuerzas estatales han bombardeado dos edificios diferentes donde había ciudadanos heridos y ahora han asesinado a 60 personas con armas químicas. De acuerdo a los informes de Cizre las personas fueron

Leer más
EntrevistaskurdistanRojava

«En Kurdistán se dan auténticas condiciones para una revolución popular»

La experiencia de autogobierno en Rojava, el Kurdistán sirio, y la complicidad de Turquía con el Estado Islámico son dos de los temas que abordamos en profundidad con Mahmud Colak. Mahmud Colak Zerdesti es el representante ante el Parlamento Europeo del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK) en el exilio. Está de visita en España para denunciar la connivencia de Turquía con Estado Islámico y para dar a conocer la experiencia de autonomía democrática que vive Rojava, el Kurdistán sirio. El

Leer más
kurdistanLucha de las MujeresRojavaViajes y crónicas

Tres lecciones desde Kurdistán

19 de Octubre de 2015 Fuente: http://www.riotandroll.com/#!Tres-lecciones-desde-Kurdist%C3%A1n/c11it/5624d49d0cf2c3576e65fdb9 Un puñado de días en Amed, -en turco, Diyarbakir- la que llaman capital del Kurdistán, a unos 120 kilómetros de la frontera turco-siria, no son suficientes. Se han quedado muy cortos para responder todas las preguntas que se acumulan, especialmente desde los últimos meses, en torno a la realidad del pueblo kurdo. A caballo entre la crisis de los refugiados made in Berlín, la guerra en Siria, -que les ha llevado a las

Leer más
kurdistanPublicacionesTurquia

Pupitres vacíos en Bakur (Kurdistan Turco) familias boicotean políticas de asimilación en las escuelas.

Esta semana, de fin de Septiembre, comenzaba un nuevo año escolar en Turquía, las familias de todo Bakur (Kurdistan del norte) se unieron para exigir el derecho a la educación en su legua materna. Muchas escuelas han estado vacías, ya que las familias se unieron al boicot realizado para exigir el derecho al aprendizaje en su idioma nativo. La ley turca prohíbe a los estudiantes recibir la educación publica en kurdo, El Congreso para una Sociedad Democrática (DTK) llamo al

Leer más
ComunicadoskurdistanPublicaciones

Campaña Internacional por la Libertad para ABDULLAH DEMIRBAS Y DEMÁS PRES@S ENFERM@S

Me dirijo a ustedes. como una persona cuyo padre está encarcelado y bajo riesgo de muerte. Efectivamente mi padre se encuentra en la cárcel muy enfermo. Parece en un principio que está condenado a morir en la cárcel ya que dicha encarcelación  constituye una violación del derecho a la vida y como familiares estamos extremadamente preocupados por su vida por lo que solicitamos que sea liberado. El Estado debería responder por la vida de las personas encarceladas, cuyos derechos básicos

Leer más
kurdistanPublicaciones

Efectos en Rojava de la entrada de Rusia en la guerra de Siria

Los rumores de las últimas semanas son ya evidencias. A pesar de la negativa de muchos sectores a reconocer el despliegue ruso en Siria con el pretexto de que «Rusia no lo ha reconocido», hoy es innegable la presencia de tropas rusas en Siria. No es la primera vez que Moscú actúa así. Negó reiteradamente su presencia en Crimea a pesar de existir notables evidencias y terminarlo reconociendo. Lo mismo ocurre en el este de Ucrania. La ayuda rusa al

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies