Entrevistas

Para cualquier entrevista que se publique, además deberá llevar [Entrevista] en el título de la publicación

EntrevistasPublicaciones

Pensábamos que tras luchar por la humanidad contra Daesh, el mundo no iba a dejarnos solos" – ENTREVISTA a miliciano español de las YPG

ENTREVISTA | Miliciano español que combatió contra el ISIS Un joven español que combatió en las filas de las milicias kurdas del YPG contra el ISIS en Raqqa cuenta por qué viajó a Siria y cómo fue la guerra contra los yihadistas «Lo primero que enseñan es la ideología. Para el movimiento es imprescindible que los voluntarios sepan por qué combaten» «Raqqa era una ciudad enorme, con muchos edificios altos, en la

Leer más
AnálisisAudioEntrevistasPublicaciones

[Audio] Programa de radio en Barrio Canino: la revolución silenciada del confederalismo democrático en Kurdistán.

: la revolución silenciada del confederalismo democrático en Kurdistán. Escuchar en Ivoox Esta semana hablamos del Kurdistán, y especialmente de Rojava, el territorio kurdo situado en el norte del territorio sirio. Nos acompañan en el estudio Dani, Sol, Estela y Daniel, del colectivo de Madrid. El Kurdistán es un gran territorio sin estado propio que actualmente se reparte entre Turquía, Irak, Irán y Siria y en el que viven más de 30 millones

Leer más
AnálisisEntrevistasLucha de las MujeresPublicaciones

El 8 de marzo en #Afrin es un testimonio de la resistencia de la revolución de #Rojava

Entrevista con Sara [identidad completa conocida por la autora], miembro española de la rama autónoma de mujeres de la Comuna Internacionalista de Rojava, que visitó Afrin hace un par de días. Enviado a Enough is Enough. Escrito por Katarina Pavičić-Ivelja. (Declaración biográfica: soy una periodista croata interesada en temas políticos y diversos problemas de derechos humanos, así como una serie de

Leer más
EntrevistasPublicaciones

El hijo de Amanda murió luchando en Siria. Ahora, ella se siente en 'parte kurda'

Ashley, el hijo de Amanda Johnston, murió luchando junto a los kurdos en Siria. (ABC RN: Tegan Osborne) Amanda Johnston no está enojada con la mujer que ayudó a reclutar a su hijo para la causa kurda, a pesar de que murió combatiendo en Siria. De hecho, ella la considera una amiga. Han pasado tres años desde que Ashley Johnston, un cartero de Canberra de 28 años de edad

Leer más
AnálisisEntrevistasPublicaciones

[Entrevista] La introducción de la "sharia" no obtendría aquí la mayoría absoluta

Los kurdos en Siria viven de una manera muy diferente de lo que se considera habitual en Turquía. Un politólogo explica por qué esto no le gusta al presidente turco Erdoğan. Sñ. Schmidinger*, Turquía justificó la invasión de su ejército en Siria con el hecho de que la región de Efrîn era un «nido de terroristas» desde el cual los terroristas kurdos se

Leer más
EntrevistasPublicaciones

Luchad contra los fascistas en todas partes. Entrevista a YCR

Sobre el ataque de Turquía contra los kurdos y las kurdas de Siria, la traición de las fuerzas principales del imperialismo y el pésimo papel de Alemania. Conversación con Şoreş Ronahî, miembro del comité directivo de la YCR (Yekîtiya Ciwanên Rojava, la Unión de Jóvenes de Rojava). Turquía ha comenzado la guerra contra el cantón de Efrîn. ¿Cuál es vuestra situación en Rojava? Como sabéis, la operación contra

Leer más
AnálisisEntrevistasLucha de las MujeresPublicaciones

Jineoloji, de la lucha por la mujer a la liberación social. [Entrevista a Necibê Qeredaxi]

Elkartea al castellano; Kedistan al francés. Como un marco de referencia emergiendo en el movimiento kurdo, Jineoloji coloca a las mujeres en el centro de la lucha contra el patriarcado, el capitalismo y el estado. Siguiendo los recientes acontecimientos en el norte de Siria, las mujeres kurdas a menudo son retratadas en los medios occidentales como fieras luchadoras que combaten la salvaje barbarie del denominado

Leer más
EntrevistasPublicaciones

Fatma Bostan Ünsal: Turquía decae políticamente

ESTAMBUL – La fundadora y miembro del AKP, Fatma Bostan Ünsal, apuntó que hay una situación de decadencia de Turquía en términos políticos, sociales y sistémicos, y declaró que la solución para ello podría ser una colaboración democrática que permita mantener unidos a todos los poderes liberales y sus diferencias. La fundadora y ex vicepresidenta de asuntos sociales del AKP, Fatma Bostan Ünsal, evaluó para JINNEWS la visión

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies