Análisis

Artículos de análisis con un alto contenido y de lectura recomendada

AnálisisDestacadosEcologismoIránkurdistanTurquía

Tierra quemada: cómo Turquía e Irán destruyen Kurdistán

La política de tierra quemada es una táctica militar que implica la destrucción deliberada de recursos que podrían ser beneficiosos para las fuerzas enemigas durante un avance o una retirada. Esta estrategia abarca la demolición de cultivos agrícolas, infraestructuras, redes de transporte y otros activos que podrían ayudar al bando contrario. Esta estrategia suele provocar un sufrimiento considerable entre

Leer más
AnálisisRojavaSiria

Construir universidades alternativas en plena guerra y revolución

La Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (DAANES) está construyendo un sistema educativo alternativo bajo el asedio de múltiples poderes, desafiando el control del sistema educativo baasista del régimen de Assad, así como de las fuerzas de ocupación turcas y sus apoderados. El sistema alternativo ha logrado medidas como la reintroducción de la lengua kurda para los y las jóvenes

Leer más
AnálisisDestacadosIrakkurdistan

«Turquía viola el Derecho Internacional Humanitario en el Kurdistán iraquí»

Las acciones militares de Turquía en la región iraquí de Kurdistán, que han causado la muerte de nueve civiles kurdos en dos semanas, constituyen violaciones del Derecho Internacional Humanitario, según un reputado experto en derecho internacional. Al atacar a civiles y no combatientes en zonas alejadas de la primera línea de su conflicto con el PKK, incluidos los recientes ataques con drones cerca de

Leer más
AnálisisDestacadosRojavaSiria

Informe de agosto sobre células durmientes – Un atentado en Alemania llama la atención internacional sobre la actividad de ISIS

Puntos clave En profundidad ISIS volvió a los titulares mundiales este mes. ISIS reivindicó la autoría de un atentado perpetrado en la ciudad de Solingen (Alemania) en el que murieron tres personas y otras ocho resultaron heridas. El autor de este atentado procedía de Deir ez-Zor, una zona en la que ISIS sigue activo, incluso después de su pérdida territorial definitiva en la ciudad de Baghouz tras

Leer más
AnálisisDestacadosIrakkurdistanNoticias

A medida que Turquía intensifica sus ataques en Irak, los periodistas kurdos se convierten en objetivos

La región autónoma kurda de Irak es uno de los lugares más peligrosos para los trabajadores de los medios de comunicación, según Reporteros sin Fronteras. La mañana del 23 de agosto, el periodista Rêbîn Bekir conducía cerca de la ciudad kurda de Sulaymaniyah, en el norte de Irak, cuando un cohete se estrelló contra su coche. El vehículo estalló inmediatamente en llamas. Bekir tuvo

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosTurquía

8 preguntas sobre la decisión del «derecho a la esperanza» para Abdullah Öcalan

ESTAMBUL – En 8 preguntas, hemos recopilado lo curioso de la decisión del TEDH sobre la violación del «derecho a la esperanza» de Abdullah Öcalan, sobre la que Turquía no ha tomado ninguna medida desde hace 10 años. Desde hace 42 meses, no se sabe nada de Abdullah Öcalan, líder del PKK, que lleva más de 25 años recluido en

Leer más
AnálisisDestacadosEntrevistasLucha de las MujeresTurquía

Discriminación de las mujeres de habla kurda

Según el informe «Seguimiento del acceso de las mujeres kurdas residentes en Estambul a los mecanismos de apoyo ante la violencia en lengua materna en el contexto de los gobiernos locales», las mujeres kurdas quedan indefensas ante la violencia. El 50% de las mujeres son discriminadas cuando hablan kurdo, el 25,5% no son comprendidas y el 20,4% son desatendidas. Además, el 94,7%

Leer más
AnálisisDestacadosVideos

Narrativa defectuosa: prejuicios y desinformación del documental de ARTE sobre el PKK

El documental de ARTE «Die PKK in Europa» (El PKK en Europa) es condenado enérgicamente por su supuesta parcialidad, sus inexactitudes históricas y su dependencia de la propaganda estatal, en este análisis en profundidad, en el que el periodista especializado Emrah Erdoğan sostiene que la película distorsiona la historia del PKK, pasa por alto los principales cambios ideológicos y refuerza los estereotipos negativos.

Leer más
AnálisisCampañas de SolidaridadDestacadosIrak

Recordando el rescate de los yazidíes asediados en el monte Sinjar

Al tiempo que es importante recordar el asedio del monte Sinjar, resulta igualmente importante recordar a las personas que lo rompieron y salvaron a miles de yazidíes kurdos de la ejecución, la esclavitud sexual y la tortura. Este año se cumplen diez años del asedio al monte Sinjar, uno de los actos genocidas más devastadores contra la comunidad yazidí,

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies