[13-17 de mayo] Ciclo de charlas en Mallorca
Del 13 al 17 de mayo estaremos en Mallorca para dar a conocer allí los procesos revolucionarios que acontecen en Kurdistán. ¡No os lo perdáis!
Leer másPublicaciones que tengan que ver con cualquier acto, comunicado o actividad que haga Rojava Azadi
Del 13 al 17 de mayo estaremos en Mallorca para dar a conocer allí los procesos revolucionarios que acontecen en Kurdistán. ¡No os lo perdáis!
Leer másasistió en respuesta a la llamada que realizaron. El encuentro buscaba mostrar el apoyo internacional con la la vigilia permanente por la liberación de Abdullah Öcalan, emplazada en las cercanías del Parlamento Europeo de Estrasburgo desde el 25 junio de 2012. El encuentro ha coincidido con la intervención de la Delegación Internacional
Leer másy Carlos EduardoPazmiño del Centro de Estudios Patricio Ycaza (*) (*) El Centro de estudios “Patricio Ycaza” (CEPY) se constituye como un centro de trabajo intelectual, formado por trabajadores de diferentes áreas del conocimiento cuyo fin es la elaboración de herramientas teórico-prácticas para comprender, interpretar y transformar la sociedad mediante el acto revolucionario.La izquierda en
Leer másEl lunes 2 de mayo, a las 19 horas, en el Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543, CABA) se presentará el libro “Orígenes de la civilización. La era de los dioses enmascarados y los reyes cubiertos”, escrito por el líder kurdo Abdullah Öcalan. Este libro, publicado por Editorial Sudestada, es el primer tomo de la obra “Manifiesto por una civilización democrática. Cuestiones sobre la Superación de la Modernidad Capitalista, y la Modernidad Democrática”. En la presentación participarán el
Leer másWEB Y REDES SOCIALES: El colectivo gestiona un blog/web que publica diariamente artículos de actualidad y análisis. Dentro de
Leer másDesde l’Ateneu l’Entrebanc y con la colaboración de diferentes colectivos presentamos el ciclo de debates ‘Pueblos en Resistencia’. Se trata de un ciclo de tres viernes (18 de marzo, 8 de abril y 15 de abril) que pretende abrir un espacio de diálogo, reflexión colectiva e intercambio de conocimientos en torno a las temáticas que proponemos. Como punto de partida hablaremos de las experiencias de autonomía y resistencia del Kurdistán, Chiapas y Palestina. Después dejaremos un espacio abierto para hablar
Leer más