AnálisisCampañas de SolidaridadDestacados

Ahmet Dikmen sigue en prisión en el Estado español y se enfrenta a una posible extradición a Turquía

El patriota kurdo Ahmet Dikmen, que reside en Bélgica desde 2013, fue arrestado a petición de Turquía mientras se encontraba en el País Valenciano en un viaje turístico.

ANF – 14 julio 2025

Dikmen fue detenido por la policía española el sábado 12 de julio y posteriormente trasladado a Madrid sin que se informara previamente a su familia. A su llegada, fue puesto oficialmente bajo arresto.

Su familia denunció la falta de información clara por parte de las autoridades: “Al principio nos dijeron que estaba en el Pais València y que comparecería ante un juez. El domingo nos informaron de que sería llevado a Madrid. Pero hacia las 12:30 del mediodía, la policía llamó y nos dijo que había llegado a Madrid la noche anterior y que sería presentado ante un tribunal con una solicitud de extradición.”

Según sus allegados, alrededor de la 1:30 p.m. del domingo, Ahmet Dikmen pudo realizar una llamada. En esa conversación, supieron que había sido enviado a prisión y que se había otorgado un plazo de 40 días para que Turquía proporcionara la información relativa a la solicitud de extradición.

Los familiares denunciaron tanto la detención como la amenaza de extradición, subrayando que Ahmet Dikmen fue condenado en Turquía a 20 años de prisión por motivos puramente políticos.


Ahmet Dikmen ha sido detenido en repetidas ocasiones y sometido a torturas. Perdió a un hermano y a dos sobrinos en la lucha por la libertad del pueblo kurdo.

En 2013, debido a 20 sentencias emitidas por tribunales turcos, se vio obligado a huir a Europa. Ahmet Dikmen, quien lleva 13 años viviendo en el exilio, fue detenido por la policía española en el País Valenciano, mientras se encontraba haciendo turismo.

La familia de Ahmet Dikmen hace un llamamiento a la opinión pública para que muestre sensibilidad y apoyo.

¡Libertad para Ahmet Dikmen!

El proceso de resolución de la cuestión kurda en Turquía necesita cambios profundos en la política turca hacia los activistas políticos kurdos, tanto en el interior del país como en la diáspora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies