Destacados

DestacadosNoticias

El racismo antikurdo se expresa en un partido de fútbol ante la pasividad de la policía turca (Amedspor-Bursaspor)

Antes de que comenzara el partido entre los equipos de fútbol Bursaspor y Amedspor, los fanáticos del Bursaspor atacaron por segunda vez a los jugadores de Amedspor en el momento en que aparecieron en el campo (ya habían sido atacados el día anterior en su hotel de concentración). Durante el partido continuaron lanzando objetos a los jugadores, hiriendo levemente al portero del Amedspor, que en realidad es

Leer más
DestacadosPublicacionesViajes y crónicas

El Archivo otomano, el petróleo de Kurdistán y las fronteras actuales

«El petróleo de Kurdistán en la época otomana» desvela las historias no contadas sobre el nacimiento de las industrias petroleras y su papel en el trazado de las actuales fronteras políticas de Oriente Próximo. El fenómeno de disfunción político-económica conocido como la «maldición del petróleo» empezó a surgir en las décadas de 1950 y 1960 para describir los retos a los que se enfrentaban los

Leer más
DestacadosLucha de las Mujeres

La revolución feminista kurda

The New Internationalist – Rahila Gupta – 25 febrero 2023 En todo el mundo se grita «Mujer, vida, libertad» en solidaridad con el levantamiento de las mujeres en Irán, y se le llama «la primera revolución feminista del mundo». No es así, afirma Rahila Gupta, que analiza su precursora: la revolución feminista kurda de Rojava. El asesinato de Jina Mahsa Amini -una mujer kurda iraní que dejó escapar un mechón de pelo de los confines de su hiyab- a manos

Leer más
AnálisisDestacados

Cómo la corrupción y el racismo agravan las consecuencias del terremoto

Rise Up 4 Rojava – 23 febrero 2023 Comprender y desentrañar las responsabilidades humanas y políticas en catástrofes de lamagnitud del terremoto que asoló a decenas de miles de personas el 6 de febrero es tancomplejo como necesario. Desde hace mucho tiempo se ha comprobado que, ante sucesosnaturales similares, las consecuencias humanas varían. Esto se debe, por supuesto, a loscontextos socioeconómicos (países como Haití o Japón son ejemplos extremos), pero también al grado de corrupción y desigualdades dentro del territorio¹.

Leer más
AnálisisDestacadosNoticias

La comunidad alevi, doble víctima en el desastre del terremoto

Las noticias han sido abrumadoras desde que ocurrieron los terremotos hace más de dos semanas, con más de 42.000 personas muertas solo en Turquía, un número que seguirá aumentando en las próximas semanas.Es horrible, es paralizante; con los medios, por supuesto, enviando una corriente de noticias y análisis sobre personas comunes cuyas vidas han sido destruidas, sobre supervivencias milagrosas de humanos y animales,

Leer más
DestacadosEntrevistas

Mazlum Kobane: el llamamiento a un alto el fuego fue transmitido al PKK a través de los kurdos sirios

Los llamamientos para que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) declarara un alto el fuego fueron transmitidos al grupo por las partes interesadas a través de las autoridades kurdas sirias, dijo el comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), Mazlum Kobane, al Kurdish Peace Institute en una rara entrevista desde el noreste de Siria. El objetivo de estas solicitudes, dijo

Leer más
AnálisisDestacadosViajes y crónicas

Kurdî (kurdo): En busca de una lengua prohibida

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero, volvemos a publicar este artículo sobre la lengua kurda fechado en marzo de 2020 pero que sigue siendo pertinente mientras el Kurdistán siga colonizado. «¿Quién puede decir que despojar a un pueblo de su lengua es menos violento que la guerra?» Ray Gwyn Smith Hoy en día, la probabilidad de oír

Leer más
Campañas de SolidaridadDestacadosEntrevistas

Comunas de mujeres se organizan ante terremoto en Kurdistán, Siria y Turquía

Pie de página – Daliri Oropeza Alvarez – 15 febrero 2023 Mientras la ayuda humanitaria no llega al noroeste de Siria, donde se encuentra la zona rebelde de Kurdistán, las mujeres y los pueblos se organizan para enfrentar la emergencia humanitaria que viven después de un terremoto de 7.8 y una guerra iniciada hace 12 años. CIUDAD DE MÉXICO. – La frontera entre Turquía y Siria fue el escenario del temblor de 7.8 grados Richter que dejó más de 35

Leer más
AnálisisDestacadosTurquia

El número de muertos por el terremoto de Turquía sugiere que no se aprendieron las lecciones de 1999

Se prometieron regulaciones más estrictas después del terremoto hace dos décadas, pero la construcción deficiente ha jugado un papel importante en el último desastre. En 1999, más de 17.000 personas murieron en un terremoto cerca de la ciudad turca de Estambul. Tras el seísmo, las autoridades prometieron normas de construcción más estrictas e introdujeron un «impuesto antisísmico» destinado a mejorar la preparación en un país

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies